pexels-tima-miroshnichenko-7567591
Escrita el

El Marketing Sensorial en la Era Digital

Aunque el marketing digital es visual y auditivo por naturaleza, las marcas están explorando nuevas formas de conectar con los sentidos de los consumidores en entornos online. Esto ha dado lugar al auge del marketing sensorial digital.

Ejemplos claros son los e-commerce de perfumes que incorporan descripciones interactivas o experiencias de realidad aumentada que permiten “probar” un producto antes de comprarlo. Estas innovaciones buscan generar emociones y experiencias más cercanas.

El marketing sonoro también está ganando fuerza. Marcas y plataformas están creando identidades sonoras para podcasts, asistentes de voz y videos, con el objetivo de ser reconocidas no solo por su logo, sino también por su sonido.

La realidad aumentada y la realidad virtual están permitiendo experiencias inmersivas que conectan con la vista y el tacto digital. Desde probadores virtuales hasta recorridos interactivos, estas herramientas elevan la experiencia de usuario.

Desde el SEO, es clave trabajar con contenido enriquecido: descripciones sensoriales, optimización para búsquedas por voz y el uso de palabras clave relacionadas con experiencias y emociones.

El marketing sensorial digital no solo atrae, sino que fideliza. Las marcas que apuesten por experiencias más inmersivas serán las que logren diferenciarse en un mercado cada vez más saturado.

Noticias relacionadas