pexels-thngocbich-1714341
Escrita el

UGC y EGC: el poder del contenido auténtico en 2025

En un entorno digital cada vez más saturado de información, las marcas enfrentan el desafío de conectar con sus audiencias de manera genuina. Aquí es donde entran en juego dos conceptos clave: UGC (User Generated Content) y EGC (Employee Generated Content). Ambos se han convertido en pilares de las estrategias digitales más efectivas, ya que ofrecen un valor que el contenido corporativo muchas veces no logra transmitir: credibilidad y autenticidad.

El UGC se refiere al contenido generado por los propios consumidores: reseñas, fotos, videos, comentarios o publicaciones espontáneas sobre un producto o servicio. Este tipo de material funciona como prueba social, ya que los usuarios confían más en la experiencia de otras personas que en un anuncio tradicional. No por nada, en 2025, el UGC se ha consolidado como una de las herramientas más influyentes para impulsar la decisión de compra en sectores como retail, moda y gastronomía.

Por otro lado, el EGC surge desde dentro de las organizaciones. Son los propios colaboradores quienes crean y comparten contenido sobre la cultura interna, los valores de la empresa o su experiencia laboral. Este enfoque no solo humaniza la marca, sino que también fortalece la confianza de clientes y potenciales talentos. Al ver a los empleados como embajadores naturales, se refuerza la percepción de transparencia y compromiso.

El impacto del UGC y el EGC va más allá de la visibilidad. Estas estrategias fomentan la construcción de comunidades activas, generan conversación y aumentan el engagement de manera orgánica. Además, son formatos mucho más costo-eficientes que las campañas tradicionales, ya que se basan en el contenido ya existente dentro de la comunidad o empresa. En redes sociales, se traducen en mayor alcance, interacción y fidelización.

En definitiva, el éxito digital en 2025 no está en la perfección del mensaje, sino en la humanidad detrás de él. Apostar por el contenido generado por usuarios y empleados no solo impulsa la credibilidad, sino que también crea vínculos más sólidos y duraderos. Las marcas que abracen esta tendencia estarán mejor posicionadas para destacar en un mercado donde la confianza es el activo más valioso.

Noticias relacionadas